Sandra Paula Fernández
Nace en Oviedo (España) en 1972
Vive y trabaja en Madrid
Otros
2013
(MEV+MG) Máster en Edición de Video + Motion Graphics. CEI.
2003
Curso de litografía y calcografía. Litografía Viña. Centro de Estampación Artística. Gijón.
1997
Beca Erasmus. Ecole Nacional de Beaux Arts. Bourges.
1992/95
Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy. Salamanca.
1992/97
Licenciada en Bellas Artes, especialidad pintura. Universidad de Salamanca
2022
«SAY IT!». Puxa Gallery, Madrid
2021
«Borrando las huellas». Comisarios Raúl Lago y Toño FM. Espacio L´Angle. Sala Carme Teatre, Valencia
«Detrás de aire hay monstruos». Comisaria de la exposición, Semíramis González. Mieres Centru Cultural. Asturias.
2016
Arte público: Las mujeres malas lo hacen todo por las buenas. Comisario, Ángel Antonio Rodríguez. Museo Arqueológico de Oviedo. Asturias.
2013
Hermanas a medias. Galería Liebre. Madrid.
2005
Las mujeres buenas no tienen agujeros. Sala Borrón. Oviedo.
2023
- Gramáticas Textiles. La construcción de la feminidad, exposición comisariada por María Ortega Álvarez. Espacio Séneca, Alicante.
2022
- Estampa, 30 th Contemporary art fair, Puxa Gallery, Madrid.
- «Nada es lo mismo», «Likes 2022», Puxa Gallery, Madrid.
- II Semana Profesional de Arte, Galería Arancha Osoro, Oviedo.
2021
- «DIALECTO CA2M», exposición comisariada por Tania Pardo y Manuel Segade. CA2M, Móstoles.
- «ARTE ALNORTE 2021» , exposición comisariada por Ángel Antonio Rodríguez, Sala Sabadell Herrero. Oviedo, Asturias.
- «Un relato polifónico – arte asturiano 2010-2020», exposición comisariada por Semíramis González. CCAI, Sala 2. Gijón, Asturias.
- «Gender, Bender», exposición comisariada por David Trullo. Factoría de Arte y Desarrollo, Madrid.
- «Una partitura feminista transversal», exposición comisariada por Semíramis González y Paula Seoane para MIA ART COLLECTION.
- Art Madrid´21. Galería Arancha Osoro, Oviedo. Dentro del programa comisariado por Natalia Alonso Arduengo para la feria, bajo el epígrafe, «Habitar el arte».
-
Museo de Bellas Artes de Asturias. Últimas adquisiciones de arte contemporáneo asturiano (2013-2020) más una donación. Valey 10, Castrillón, Asturias.
- «Instant Life», exposición comisariada por Juan Curto. Galería Cámara Oscura, Madrid.
- «Reescribamos el mundo», exposición comisariada por Semíramis González. Fetico, Confederación Sindical Independiente, Madrid.
- #porquenomeves, exposición comisariada por Natalia Alonso Arduengo. MIA ART COLLECTION.
2020
- La Colectiva. Espacio Local. Gijón.
- Los Doscientos: #Todxsauna. La revolución se hace a golpe de aguja. Proyecto editorial de Rafael Doctor Roncero para fomentar el coleccionismo de arte.
- “Las calles de los artistas”, proyecto comisariado por Rafael Doctor Roncero y coordinado por Natalia Alonso Arduengo, para la Noche Blanca de Oviedo 2020, Oviedo.
- Apertura Madrid 2020, Dufort Gallery, Madrid.
2019
- Naufragis, XIV Biennal Martínez Guerricabeitia. Comisariada por José Pedro Martínez García. Museu de la Ciutat, Valencia.
- La Colectiva. Espacio Local, Gijón.
- «Equivocada no es mi nombre». Comisariada por Semíramis González. Laboral Centro de Creación Industrial, Gijón.
- Art Banchel 2019, Madrid.
- Open Studio 2019, Madrid.
2018
- FOV #Tod@s a Una. Comisariada por Luis Feas. Plaza Tascorrales, Oviedo.
- Otra Puta Bienal Más. Comisariada por Julio Falagán. Galería 6 más 1, Madrid.
- Open Studio, Madrid, 5ª edición 2017.
2017
- LetstockaboutArt. ArtFairs (JustMAD/AVAM), Madrid.
- Context Art Miami. Galería Gema Llamazares.
- Biennal de Mislata Miquel Navarro, Mislata. Comisariada por Alba Braza.
- Open Studio. ArtBanchel. Al margen hay sitio. La Puerta Cuatro. Madrid.
- Feria Arte Emergente Just Mad 2017. Galería Gema Llamazares. Madrid.
2016
- Estampa, XXIV edición Feria de Arte. Galería Gema Llamazares. Madrid.
- 14 Mostra Internacional Gas Natural Fenosa. MACUF. La Coruña.
- EAN 16, Encontro de Artistas Novos dirigido por Rafael Doctor, Santiago de Compostela.
- Animalista, Casa Encendida. Comisariada por Rafael Doctor, Madrid.
- WAF 06, Madrid.
2015
- The Project. Galería Gema Llamazares. Gijón.
- Open Studio. Taller “La Puerta Cuatro”. Madrid.
- The Ongoing Path. Espacio Delicias. Comisariada por Carlos Cartaxo Iglesias, Madrid.
- Eros cést la vie. Jugada a 3 bandas. Galería Fernando Pradilla. Comisariada por Miguel Cereceda, Sofía Fernández y Arturo Prins, Madrid.
- Premio Internacional de Artes Plásticas Obra Abierta 2015 de Caja de Extremadura. Las Claras. Plasencia.
- Mulier Mulieris 2015. MUA. Alicante.
- Mirar en un Espejo 25 Anivesario de la Muestra de Arte Joven de Asturias. Comisariada por Luis Feás. Sala del Banco Herrero. Oviedo/ Centro Valey. Castrillón/ CAI. Gijón.
2014
- 13 Mostra Internacional Gas Natural Fenosa. MACUF. La Coruña.
- EAc XIV. Encuentros de Arte Contemporáneo. Instituto Alicantino de la Cultura Juan Gil-Albert. MUA.
- Festival Miradas de Mujeres 2014. X, proyecto comisariado por Carlota Loveart, Galería Liebre. Madrid.
- Ultramemoria . Galeria Nivet-Carzon. Comisariada por Luis Feás. Centro Niemeyer. Avilés.
2013
- Ultramemoria. Galeria Nivet-Carzon. Comisariada por Luis Feás. Museo Barjola. Gijón.
- Los Titulares. Galería Liebre. Madrid.
- Abierto Valencia. LaVAC. Galería Punto. Valencia.
- Inocencia. Comisariada por José Luis Pérez Pont. Galería Punto. Valencia.
- Jugada a Tres Bandas : “Ideas y Presupuestos”, comisariada por Martí Manen para la Galería Liebre. Madrid.
- Festival Miradas de Mujeres 2013. Galería Liebre.Madrid.
- Mulier Mulieris 2013. MUA. Museo de la Universidad de Alicante.
- Hermanas a Medias. Galería Liebre. Madrid.
2012
- Estampa. Feria de Arte Múltiple, Estampa se Mueve. Comisariada por G. Cordero de Ciria. Galería Liebre, Madrid.
- V Festival Internacional de Arte Incubarte. Muvim. Valencia.
- Mulafest, Festival Internacional de Tendencias Urbanas de Madrid. Galería Liebre, Madrid.
- Pequeñas Narraciones de Idas y Vueltas. Noche Blanca. Galería Gema Llamazares. Gijón.
2010
- CIRCA. Puerto Rico Internacional Art Fair. Galería Espacio Líquido. Gijón.
- Migraciones Pictóricas. Comisariada por Jaime Luis Martín. Sala del Banco Herrero. Oviedo.
2009
- El Hervidero. Galería Espacio Líquido. Gijón.
- ¡Chispas!. Galería Espacio Líquido. Gijón.
2008
- Euro Celtic Art. Festival Intercéltico de Lorient, Francia. Casa de Asturias, Bruselas.
2007
- Oporto Estudios Abiertos. Madrid.
- Galería Mavarte. Magatzems d´Art. Valencia.
- Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias, “Q(7X7)”.Oviedo. Itinerancia: Sala Borrón, Oviedo; -Museo Provincial de Guadalajara, Castilla la Mancha; Sala de exposiciones del Instituto Riojano de la Juventud, Logroño; Sala Unamuno, Salamanca.
- “El caos del arte contemporáneo”. Tiempo de Tertulia Madrid.
2005
- “Lugares de la mirada”. Sala LAi. Gijón
2004
- Galería Faouëdic. Lorient
2003
- Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias “Alterarte”. Oviedo. Itinerancia por diversos lugares de España.
1998
- Murales 1988. Proyecto Italiano Spagnolo. Florencia.
- Chiostro delle Benedettine. San Casiano. Florencia.
1997
- Peintures Murales 1967-1997 . John Armleder. Ecole Nacional de Beaux Arts. La Box. Bourges.
1996
- Cuando la boca se llena de hambre . “+ o – Yak el Performador”. 24 horas de performances. Facultad de Bellas Artes. Salamanca.
1994
- VI Certamen de Pintura Van Dick. Salamanca.
- V Edición de pintura Tomás Luis de Victoria. Casa de las Conchas. Ábside de San Gil. Béjar. Salamanca.
2021
Premio Aequalitas 2021, Fetico Confederación Sindical Independiente, Madrid
2020
Subvención de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón para producciones artísticas 2020.
Ayudas a la Creación de Artes Visuales 2020, Comunidad de Madrid.
Ayudas a la Creación promovida por VEGAP dentro de la campaña S.O.S. ARTE/CULTURA.
2017
Premio de adquisición 2017, Biennal Miquel Navarro, Mislata.
2016
Beca Generación AlNorte 2016.
2015
Finalista de la 1º Convocatoria de Arte Electrónico de Outsiders Arts Foundation.
2012
Incubarte, Valencia. V Festival Internacional de Arte. Premio Galería Punto, Valencia. Premio Art Nobel, Barcelona. Premio Incubarte, Valencia.
2007
Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias “Q (7X7)”.Programa Culturaquí. Oviedo.
2003
Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias. “Alterarte”. Programa Culturaquí. Oviedo.
2001
“Arte Joven 2001”. Corte Inglés. Oviedo.
2000
“Arte Joven 2000”. Accésit. Corte Inglés. Oviedo.
1998
Intercambio financiado por la CEE a través del programa “La juventud con Europa”. Realización del proyecto Italiano Spagnolo: Murales 88. Puerto Lumbreras (Murcia), San Casiano Val di Pesa (Florencia).
1997
Beca Erasmus. Ecole Nationale de Beaux Arts. Especialidad escultura. Bourges. Francia.
Catálogo «EAN». Encontro de Artistas Novos. Edita Xunta de Galicia. Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades Fundación Cidade da Cultura de Galicia
Catálogo «Un relato polifónico. Arte Asturiano 2010-2020». Edita Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón.
Catálogo #vivasnosqueremos #cuéntalo. Sandra Paula Fernández. Edita: Universidad Popular de Gijón/Ayuntamiento de Gijón. Asturias
Catálogo Naufragis, 14ª Biennal Martínez Guerricabeitia. Universitat de València, 2019.
Catálogo “Equivocada no es mi nombre”. Edita: Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. Gijón.
Secuencias de la experiencia, estadios de lo visible. Aproximación al videoarte español. Ana Martínez-Collado/José Luis Panea (eds.) Editorial Brumaria.
Manual de Supervivencia Maker. Makespace. Madrid, 2015.
Catálogo “Mirar en un espejo. 25 años de Arte Joven en Asturias″, 2015.
Catálogo “EAC XIV Concurso Internacional Encuentros de Arte Contemporáneo″, 2014.
Catálogo “Festival Miradas de Mujeres 2014″.
Catálogo,”Ultramemoria”. Museo Barjola. Gijón. Centro Niemeyer. Avilés, 2014.
Revista AD. Las nuevas galerías. El GPS actualizado del arte (en 10 claves), febrero 2013.
Revista 21 Le Mag: “ Princesa de cuento pero no tonta” Luis Feas, 2013.
Catálogo «Mulier Mulieris 2013» Museo de la Universidad de Alicante.
Catálogo “Festival Miradas de Mujeres 2013″.
Catálogo “Museo ABC. Estampa. Feria de arte múltiple, presentan ¡Se Mueve!”.
Edición Museo ABC de Dibujo e Ilustración, 2012.
Catálogo “Migraciones Pictóricas”. Jaime Luis Martín.Ediciones Trea, 2010.
Catálogo “ XX Edición Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias 2009”.
Catálogo “Q (7X7)” Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias 2007.
Sphera Magazine 4. “Arte, cultura y diseño emergente”.Valencia 2006.
Tiempo de Tertulia. “El caos del arte contemporáneo” 2005. Madrid.
Catálogo “Alterarte”. Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias 2003.
La Nueva España. Jaime Luís Martín.13/5/2003.
Papeles y Plástica nº 166 Avilés. Mª Inés Villaboy Aller, 2003.
Papeles y Plástica nº 171 Avilés.2003.
Papeles y Plástica nº 219 Avilés. Griselda Coro Niembro.
Euro Celtic Art 2008. Salon d´Art Contemporain des Pays Celtes. Lorient.
“Retorcer el concepto”.Luis Feas.La Voz de Asturias 2010/05/10.
“Arte de Nueva Expresión en Asturias”.Julia Barroso.Nueva España 2010/05/11.
“Migraciones Pictóricas”. Antonio Alonso de la Torre.Ajimez Arte.
“A vueltas con la pintura”. Javier Avila. Ajimez Arte.
Catálogo “Progetto Murales 999” 1998.
Museo de Bellas Artes de Asturias.
Colección CA2M, Centro de Arte 2 de Mayo, Madrid.
Colección Liberbank, Asturias.
Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura, Las Palmas de Gran Canaria.
Nueva Colección Pilar Citoler.
Centro Cultural Carmen Alborch de Mislata, Valencia.
2022
– Catálogo: «Un relato polifónico. Arte asturiano de 2010-2020».
Texto «Un mapa abierto y en construcción», por Carlos delgado Mayordomo, crítico de arte.
Texto: «Una década de arte asturiano», por Semíramis González, Comisaria de la exposición.
– Catálogo: #vivasnosqueremos #cuéntalo.
Texto: «Una vindicación del arte activista», por Semíramis González, comisaria de arte, directora de la feria de arte JUSTMAD.
Texto: «El grito de Filomema», por Natalia Arduengo, comisaria de arte, directora de la Feria de Arte de Oviedo.
2021
– «Una vindicación del arte activista», por Semíramis González. Revista La Escena
– «Una artista contra los monstruos de la violencia machista». Semíramis González escribe este artículo sobre la exposición «Detrás del aire hay monstruos» para Huffington Post.
– Texto curatorial de Semíramis González para la exposición «Detrás del aire hay monstruos».
2020
– «El arte como lenguaje universal», entrevista realizada por Marta Malde para la revista Fusión Asturias.
– «De Todxs o no lo será», es un texto escrito por Rafael Doctor Roncero sobre la pieza, «@Todxauna, la revolución se hace a golpe de aguja», que se ha publicado en Hünter Art Magazine.
– Entrevista en ABC Cultural para la sección «Darán que hablar», por Javier Díaz Guardiola .
2019
– «La revolución silenciosa» , un artículo de Carmen García Ortiz para la revista Contexto. CTXT.
– «La mujer de mi obra es multifacética y libre, dueña de su cuerpo y de su sexualidad. Una mujer empoderada», para revista Murraymag.com . Entrevista de Diana Velásquez.
2018
– Bordando el Feminismo, para revista MasdeArte.com, sección de Fichados Revista de arte. Información sobre exposiciones, museos y artistas.
– «Sandra Paula Fernández: Save the Art!» por Natalia Alonso Arduengo para MMM, Mujeres Mirando Mujeres.
2017
– «De ferias varias: Un breve recorrido por la semana del arte». Natalia Alonso Arduengo reseña Save the Amazon! en El Cuaderno.
– «La realidad del mundo contada por Blancanieves» , Le Miau Noir, el ronroneo de la cultura. Raquel Gutiérrez González.
2014
– Entrevista para mujer.Nodo Mujer.NODO toma a las mujeres como puntos de conexión de la red del arte, que se conectan entre sí a través de la red de Internet. Esta entrevista fué realizada por Chechu Álava.
– «Madriz, una ciudaz especial». Gracias a Irene Calvo por la entrevista y a Ángela Losa por sus fotografías para este artículo sobre nuestro taller Puerta cuatro en Madriz, el relato de una ciudaz especial.
2020
XIX Semana AlNorte. Mesa redonda: Arte y género en la cultura visual contemporánea. Ana María Fernández García, Susana Villanueva Díaz, Gema Ramos, Sandra Paula Fernández. Modera la mesa: Natalia Alonso Arduendo.
KBUÑS 2020: 38 Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes. Artistas en combate contra el cambio climático. Conferencia inaugural a cargo de Blanca de la Torre. Ponentes: Proyecto Clima de Maria Carrasco “Efímera” y Tania Benito/ Proyecto Save the Artic!. Sandra Paula Fernández/ Proyecto Dark Matter. Elena Lavellés. Coordinación : Semíramis González. Escuela de Comercio, Gijón.
2019
II Jornadas sobre Arte y violencia de género: La culpa de todo no la tiene Yoko Ono. Estas jornadas quieren ser un espacio de encuentro y para conocer las propuestas de mujeres artistas que a través de sus trabajos visibilizan y/ o denuncian la violencia machista y las desigualdades de género. Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón.
2014
Arte y un café. En esta edición se realizó una reflexión activa y ejemplificada sobre los intercambios que se están produciendo entre arte y tecnología. Espacio Fundación Telefónica , Madrid.